martes, noviembre 03, 2009
Cristiano Como...
Los cristianos cómodos son personas que no se diferencian mucho de personas que no son cristianas. Se preocupan más por su bienestar, sus intereses personales, su tiempo libre, sus vacaciones y sus diversiones, y como lucen. Piensan que con vestirse presentablemente y asistir a la iglesia una hora los domingos y escuchar un sermón, cantar dos o tres himnos, leer un verso de la Biblia durante el servicio, y decir Amen ya tienen el cielo gano.
Los cristianos cómodos son personas que no han cambiado sus vidas para Cristo, sino que han modificado lo que han querido, sin soltar el mundo. La Biblia dice que cuando aceptamos a Jesucristo como Señor y Salvador personal debemos nacer de nuevo. Para nacer de nuevo debemos morir a la vieja vida de pecado, y nacer siendo una nueva Criatura ahora dirigida por Jesucristo. Por eso dice la Biblia, "...Ya no vivo yo, vive Cristo en mi, he aquí todas las cosas viejas pasaron y todas son hechas nuevas..." Gloria a Dios!
Los cristianos cómodos escuchan los que le agrada escuchar, pero se enojan cuando se toca algún punto que no les agrada. Solo les gusta escuchar predicaciones que les diga que Dios Es Bueno, que Jesús Es Amor, Que Dios prospera a sus hijos, Que somos Hijos De El Gran Rey, Que Todos somos de Jesucristo, Que El Amor de Dios Es Maravilloso, Que Dios no Quiere Que Nadie Se Pierda, etc., etc., etc. Todo esto es Verdad y Gloria a Dios, porque no hay Amor que se pueda comparar al Amor Tan Grande y Hermoso que Dios siente por nosotros! Gloria a Dios!
Sin embargo, cuando se comienza a predicar que Hay Que Cuidar La Salvación, que No Nos Contaminemos Con Las Costumbres Mundanas, que Tenemos Que Velar Y Orar En Todo Tiempo como lo manda la escritura, que Hay Que Ayunar Para Que Dios Rompa Toda Trama Del Diablo, que Hay Que Vigilar, Que Tenemos Que Ser Santos En Toda Manera De Vivir, Por Dentro Y Por Fuera, etc., etc., etc., entonces comienzan las caras largas, no se escuchan los amenes, las caras se ponen tristes, entre tantas cosas. Generalmente el cristiano cómodo no comprende que Existe Una Transformación Completa, En Toda Persona Que Realmente A Nacido De Nuevo. La vida del cristiano cómodo no es muy diferente de la vida del que no es cristiano.
Cuando dicen vamos a predicarle a las vidas, no sienten la necesidad de hacerlo. Les da lo mismo que un alma se salve o se pierda. No sienten el peso de la responsabilidad que tiene todo Verdadero Cristiano de testificar y hablarle a las vidas, de que Jesucristo es el único medio de salvación, el único que salva y transforma, el único que liberta, el que sana, no solamente nuestras dolencias o enfermedades físicas, sino que El sana nuestras heridas, aun aquellas que son tan profundas que han marcado nuestro ser.
Cuando predican, o participan de una parte en la iglesia, es para ser admirados, para gloriarse a sí mismos, para que vean si canta lindo, para que vean que es educado, para que lo admiren y digan que bien lo hizo, pero no para darle la Gloria a Dios.
Qué triste es ser un cristiano cómodo! Realmente el que es cristiano cómodo, esta incomodo en Cristo, así que si es un cristiano cómodo, entonces órele a Dios, y acomódese bien PERO EN JESUCRISTO!!! Gloria a Dios, porque El nos ama, y El siempre tiene misericordia!.
viernes, octubre 30, 2009
El Halloween es una fiesta de carácter religioso y místico, con sus más primitivos orígenes en los pueblos celtas de hace miles de años.
Los niños de muchas partes del mundo esperan ansiosamente este día, pues se disfrazarán y les regalarán dulces.
¿Qué pensaría si le dijera que ésta fiesta tienen un verdadero origen maléfico, que existen sociedades ocultas que se benefician de que usted la celebre y que no es sino una trampa para su propia alma?
Con esto no pretendemos echarle a perder su fiesta, solo hacerle llegar el conocimiento de las cosas que muchas veces festejamos sin saber su propio origen.
Origen Histórico
Aproximadamente trescientos años antes del nacimiento de Cristo, los Celtas vivieron en las Islas Británicas, Escandinavia, y Europa Occidental. Eran una sociedad como cualquiera de las de hoy, pero sus usos y costumbres fueron controlados por una sociedad de sacerdotes paganos llamada los druidas.
Ellos adoraban y servían a Samhain, dios de la muerte. Cada año, el 31 de octubre, los druidas celebraban la víspera del año nuevo céltico en honor de su dios Samhain.
“Las raíces paganas de la celebración se atribuyen a la celebración celta de «Samhain» del culto a los muertos. Se trata de una tradición anterior a la invasión de los romanos (46 a.c.) en las Islas Británicas enmarcada en la religión de los druidas en Inglaterra, Francia, Alemania y en los países Célticos. Si bien se sabe poco de estas celebraciones, parece que las festividades del Samhain se celebraban muy posiblemente entre el 5 y el 7 de noviembre (a la mitad del equinoccio de verano y el solsticio de invierno) con una serie de festividades que duraban una semana, finalizando con la fiesta de «los muertos», que daban inicio al año nuevo celta. En esta fiesta, los druidas, a manera de médiums, se comunicaban con sus antepasados esperando ser guiados en esta vida hacia la inmortalidad. Los Druidas creían que en esa noche en particular los espíritus de los muertos regresaban a sus antiguos hogares para visitar a los vivos. Y si los vivos no proveían comida a estos espíritus malignos, toda clase de cosas terribles podrían ocurrirles. Si los espíritus malignos no recibían un festín (treat), entonces ellos harían travesuras malas a los vivos (trick).
Trick-Or-Treat, Treta o Trato
Los sacerdotes druidas iban de casa en casa exigiendo alimentos y en algunos casos niños y vírgenes para ofrenda a su dios Samhain en el festival de la muerte, si se los daban se hacía un trato (treat) y se iban en paz. Si la gente de la aldea no daba a los druidas el alimento o persona que exigían, se lanzaba una maldición sobre la casa entera y según ella, alguien de esa familia moriría ese año. Esa era la trampa o treta (trick).
Jack O Lantern
Los druidas llevaban con ellos un nabo grande, el cual habían ahuecado en el interior, con una cara tallada en el frente, para representar el espíritu demoniaco del que recibían su poder y conocimiento, mismo que se encargaría de ejecutar toda maldición e iluminar su camino. Este espíritu se llama “espíritu familiar”. El nabo, encendido por una vela dentro, era una linterna para los druidas por la noche. Ellos llamaron “Jock” al espíritu de la linterna.
Cuando estas prácticas llegaron a Norteamérica en los siglos 18 y 19, los colonizadores hallaron que los nabos no eran tan grandes, así que los substituyeron por calabazas. Desde entonces a esta figura tan representativa del Halloween se le llamó “Jock, el que vive en la linterna” y después vino a ser “Jack-O-Lantern” o Linterna de Jack.
El significado oculto
Halloween
La fiesta de Halloween, es decir “el festival de Samhain”, todavía es hoy celebrado oficialmente por los satanistas, ocultistas, y adoradores del diablo como la víspera del año nuevo de la brujería. El mismo Antón Lavey, autor de la “biblia satánica” y sacerdote alto de la iglesia de Satán, dice que hay tres días sumamente importantes para todo satanista y el día más importante de todos es HALLOWEEN. La iglesia satánica asume como suya esta fiesta.
Desde el 5 de septiembre hasta el 9 de noviembre la iglesia satánica cumple las siguientes celebraciones, que se mezclan y aplican a los festejos del halloween y día de muertos:
•Ayunan para buscar la voluntad de Satanás.
•Elección de sacerdotes confesores para escritos en el libro del “macho cabrío”.
•Ritual para maldecir el cuerpo de Cristo.
•Reunión para preparar el día del Samhain.
•Reflexión, disciplina, ayunos y mantras.
•Ritos tradicionales.
•Confesión de los pecados contra Satanás.
•Bendicen a los integrantes de los grupos musicales y de artistas satánicos.
•Ordenan a los ministros del rock, músicos, “managers”, promotores, etc. involucrados en el satanismo.
•Ritos bautismales, maldicen cualquier contacto que hallan tenido con cualquier cristiano, luego se bautizan con agua de alcantarilla, sangre de niños y de adultos sacrificados.
•Octubre 31: Inscripción en el libro del macho cabrío, comienza para ellos el año satánico, se invoca el poder total de Belcebú, Nostradamus y otros demonios.
•Noviembre 01: Se sella a los satanistas, a los espíritus de los muertos para sacarlos del purgatorio. Es decir, que entregan ofrendas, altares y recuerdos a los muertos para que sean altares para la invocación a los demonios.
•Noviembre 02 al 09 Semana de las bodas a Satanás.
*Nota: Por cuestiones de prudencia, ya que no deseamos enfatizar el comportamiento de las sectas satánicas, no publicamos las fuentes ni las fechas completas de fiestas dedicadas al diablo.
El 31 de octubre, Halloween, es la víspera del Año Nuevo para la brujería. La enciclopedia del “Libro del mundo de lo oculto” dice que es el principio de todo lo “frío, oscuro y muerto“. Cuando usted envía a sus pequeños niños hacia fuera para ir a hacer el “trick or treat”, a pedir “calaverita” o Halloween, usted realmente les está enviando a festejar todo lo frío, oscuro, y muerto, en el mismo contexto satánico y oculto. Según la enciclopedia de Collier, “el tema de la celebración de las fiestas modernas de Halloween, viene de las viejas festividades druidas y los festivales romanos en el honor de Pomona, diosa de la fruta, que fueron llevados de la Gran Bretaña durante la ocupación romana”.
¿Cómo entro esta fiesta a nuestros días?
Cuando Constantino se convirtió en emperador de Roma, dictó una ley que declaraba el Catolicismo como la religión oficial del estado. Constantino exigió como emperador que cada uno se hiciese católico o enfrentara la pena de la muerte.
“Alrededor del año 609 se transforma el Pantheon de templo pagano, dedicado a todos los dioses, a la iglesia cristiana, dedicada a la Virgen y a los mártires cristianos.”
“La tradición celta entró con mayor fuerza en el siglo VIII, cuando la iglesia romana estableció el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos, en inglés “All Saints Day” y anteriormente “All Hallows Day”, de donde deriva posteriormente la palabra Halloween que proviene de “All Hallows Eve” que significa precisamente, “Noche de Todos los Santos”. Sin embargo, esta tradición europea se difundió más por todo el mundo a través de Estados Unidos, con el desarrollo tecnológico”
“Desde el siglo IV la Iglesia de Siria consagraba un día a festejar a «Todos los Mártires». Tres siglos más tarde, el papa Bonifacio IV (615) transformó un templo romano dedicado a todos los dioses (panteón) en un templo cristiano dedicándolo a «Todos los Santos», a todos aquellos que nos habían precedido en la fe. La fiesta en honor de Todos los Santos, inicialmente se celebraba el 13 de mayo; fue traspasada por el Papa Gregorio III (741) al 1 de noviembre, día de la «Dedicación» de la Capilla de Todos los Santos en la Basílica de San Pedro en Roma. Más tarde, en el año 840, el Papa Gregorio IV ordenó que la fiesta de «Todos los Santos» se celebrara universalmente. Como fiesta mayor tuvo su «vigilia» solemne (31 de octubre). Esta vigilia fue llamada por los ingleses «All Hallow’s Even» (Vigilia de Todos los Santos). Aquí encuentra su origen el término «Halloween». Por otro lado ya desde el año 998, san Odilón, abad del monasterio de Cluny (en el sur de Francia) había añadido la celebración del 2 de noviembre, como una fiesta para orar por las almas de los fieles que habían fallecido, por lo que fue llamada fiesta de los «Fieles Difuntos» la cual se difundió en Francia y luego en toda Europa.”
Las iglesias fueron inundadas con los paganos no convertidos, eran paganos forzados a integrarse a la iglesia católica o perder sus vidas por desafiar al emperador. Los recién agregados traían todas sus prácticas e ideas paganas a la iglesia incluyendo “el festival de Samhain” y exigieron que este festival siguiera siendo parte de sus vidas.
Puesto que la iglesia había fracasado en eliminar las prácticas paganas de la gente, decidió usar “a su modo” algunas de ellas, especialmente este ritual del 31 de octubre. En el siglo IX, el papa instituyó un nuevo día para ser celebrado por la iglesia el 1 de noviembre, llamándolo “día de todos los Santos” (All Hallows Day). Este día celebra a todos los mártires y santos de la iglesia católica y el 31 de octubre se convirtió en su víspera. Ahora la gente podría tener su festival el 31 de octubre, porque el 1 de noviembre era un día “santo”.
La cultura popular llamó a la celebración el “All Hallomas” y con el paso del tiempo a la tarde anterior al 1 de noviembre se le conoció como “All Hallomas Eve”, evolucionando poco a poco como “All Hallow’s Eve”, “All Hallowed Eve”, “All Hallow E’en”(evening), y finalmente Halloween.
Pero nada cambió. La observancia pagana continuó el 31 de octubre, y el día de fiesta “cristiano” fue observado el 1 de noviembre. La gente no celebró sus ritos y adoración paganos a los demonios para esta “nueva víspera” establecida por la iglesia.
El ser humano por “naturaleza” es fiestero, siempre hay un motivo para reunirse con los amigos, platicar con la familia, comer botanitas y dulces en grandes cantidades, a veces perder el tiempo a lo loco, y en casi todos los casos gastar dinero.
Podría ver la cara de algunos que leen esto, y seguramente junto con esa cara hay un comentario como “no, a mi no me gusta gastar, digo, si hago fiestas, de vez en cuando, pero trato de ahorrar lo más posible”. Bien, pero si nos sentamos a pensar en lo que una familia gasta en ciertas fiestas del año nos daremos cuenta de que con toda sinceridad no es más que dinero desperdiciado.
Ciertamente cada cultura es diferente, talvez en algunos países se realicen menos fiestas que en otros, pero hablemos más en concreto de Latinoamérica, de las costumbres y de las lindas tradiciones que nos han sido impuestas a través de los años. No estoy en contra de la diversión y de la convivencia familiar, pero desgraciadamente en la mayoría de fiestas esto es lo que menos se percibe, convivencia. Hay en México una gran cantidad de celebraciones, empezando el año con el día de reyes, un mes después pasamos por el día del amor y la amistad… luego seguimos por el día de la primavera, el día del niño, el día de las mamás, el del maestro, el fin de ciclo escolar, las vacaciones, el regreso a la escuela, “el día del grito”, el descubrimiento de América, Halloween, Día de muertos… y así a hasta finalizar el año con las fiestas decembrinas, y esto sin contar lo que en cada país o región se incluya, como días especiales de la patria, santos, vírgenes, objetos y animales, y de esta forma “aprovechar” el día (o el “puente”) para ver televisión, levantarse tarde o más aún, organizar una fiestecita. Lo malo es que después la preocupación de las deudas y los gastos nos tienen tan preocupados que hasta pueden ser motivo de separación familiar.
Pero que dice la biblia? Quiza usted diga: ya vas a empezar a hablar de religión, no, no vamos a hablar de religión, si quisiera hablarte de religión entonces trataria de imponerte mis ideas o buscar la manera de convecerte, ese papel no me corresponde, eso se lo dejamos a Dios, al cual muchos de nosotros hemos olvidado y solo le invocamos cuando hay un terremoto o sufrimos una desgracia ahí es cuando decimos: porque Dios mio?? Porque a mi? Pero cuando todo va super en nuestra vida ni siquiera nos acordamos de que existe y cuando lo hacemos solo tratamos de acallar nuestras conciencias y asi tratar de estar bien con el.
Bueno, esto es lo que la biblia dice:
“No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego (es decir que lo lleva ante brujos, curanderos, espiritistas y mediums), ni quien practique adivinación, ni agorero (quien predice el futuro), ni sortílego (que hace pactos o juramentos pecaminosos), ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago (magia blanca o negra), ni quien consulte a los muertos. Porque es abominación (blasfemia) para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas naciones de delante de ti.” Deuteronomio 18:10-12.
¿Por qué Dios no permite consultar a los muertos, ni a los adivinos, hechiceros e incluso los horóscopos? El apóstol San Pablo escribió:
“Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.” Gálatas 5:19-21.
Dios es contundente en ello, nadie que practique este tipo de cosas podrá entrar a su presencia, asi, pues ahora que tu y yo tenemos el conocimiento sobre la verdad de esta practica y fiesta llamada halloween lo unico que me queda agregar es:
1.analiza tu vida
2.analiza lo que tus ojos ven y lo que haces,
3. busquemos a Dios.
Dios es dios de vivos no de muertos, recuerda que Dios nos ama y las cosas que la biblia dice tienen un porque y para que, no estan solamente para fastidiar tu vida o la mia, sino para que vivamos una vida entera y completa cerca de Dios.
¿Cómo entro esta fiesta a nuestros días?
“Alrededor del año 609 se transforma el Pantheon de templo pagano, dedicado a todos los dioses, a la iglesia cristiana, dedicada a la Virgen y a los mártires cristianos.”
“La tradición celta entró con mayor fuerza en el siglo VIII, cuando la iglesia romana estableció el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos, en inglés “All Saints Day” y anteriormente “All Hallows Day”, de donde deriva posteriormente la palabra Halloween que proviene de “All Hallows Eve” que significa precisamente, “Noche de Todos los Santos”. Sin embargo, esta tradición europea se difundió más por todo el mundo a través de Estados Unidos, con el desarrollo tecnológico”
“Desde el siglo IV la Iglesia de Siria consagraba un día a festejar a «Todos los Mártires». Tres siglos más tarde, el papa Bonifacio IV (615) transformó un templo romano dedicado a todos los dioses (panteón) en un templo cristiano dedicándolo a «Todos los Santos», a todos aquellos que nos habían precedido en la fe. La fiesta en honor de Todos los Santos, inicialmente se celebraba el 13 de mayo; fue traspasada por el Papa Gregorio III (741) al 1 de noviembre, día de la «Dedicación» de la Capilla de Todos los Santos en la Basílica de San Pedro en Roma. Más tarde, en el año 840, el Papa Gregorio IV ordenó que la fiesta de «Todos los Santos» se celebrara universalmente. Como fiesta mayor tuvo su «vigilia» solemne (31 de octubre). Esta vigilia fue llamada por los ingleses «All Hallow’s Even» (Vigilia de Todos los Santos). Aquí encuentra su origen el término «Halloween». Por otro lado ya desde el año 998, san Odilón, abad del monasterio de Cluny (en el sur de Francia) había añadido la celebración del 2 de noviembre, como una fiesta para orar por las almas de los fieles que habían fallecido, por lo que fue llamada fiesta de los «Fieles Difuntos» la cual se difundió en Francia y luego en toda Europa.”
Las iglesias fueron inundadas con los paganos no convertidos, eran paganos forzados a integrarse a la iglesia católica o perder sus vidas por desafiar al emperador. Los recién agregados traían todas sus prácticas e ideas paganas a la iglesia incluyendo “el festival de Samhain” y exigieron que este festival siguiera siendo parte de sus vidas.
Puesto que la iglesia había fracasado en eliminar las prácticas paganas de la gente, decidió usar “a su modo” algunas de ellas, especialmente este ritual del 31 de octubre. En el siglo IX, el papa instituyó un nuevo día para ser celebrado por la iglesia el 1 de noviembre, llamándolo “día de todos los Santos” (All Hallows Day). Este día celebra a todos los mártires y santos de la iglesia católica y el 31 de octubre se convirtió en su víspera. Ahora la gente podría tener su festival el 31 de octubre, porque el 1 de noviembre era un día “santo”.
La cultura popular llamó a la celebración el “All Hallomas” y con el paso del tiempo a la tarde anterior al 1 de noviembre se le conoció como “All Hallomas Eve”, evolucionando poco a poco como “All Hallow’s Eve”, “All Hallowed Eve”, “All Hallow E’en”(evening), y finalmente Halloween.
Pero nada cambió. La observancia pagana continuó el 31 de octubre, y el día de fiesta “cristiano” fue observado el 1 de noviembre. La gente no celebró sus ritos y adoración paganos a los demonios para esta “nueva víspera” establecida por la iglesia.
El ser humano por “naturaleza” es fiestero, siempre hay un motivo para reunirse con los amigos, platicar con la familia, comer botanitas y dulces en grandes cantidades, a veces perder el tiempo a lo loco, y en casi todos los casos gastar dinero.
Podría ver la cara de algunos que leen esto, y seguramente junto con esa cara hay un comentario como “no, a mi no me gusta gastar, digo, si hago fiestas, de vez en cuando, pero trato de ahorrar lo más posible”. Bien, pero si nos sentamos a pensar en lo que una familia gasta en ciertas fiestas del año nos daremos cuenta de que con toda sinceridad no es más que dinero desperdiciado.
Ciertamente cada cultura es diferente, talvez en algunos países se realicen menos fiestas que en otros, pero hablemos más en concreto de Latinoamérica, de las costumbres y de las lindas tradiciones que nos han sido impuestas a través de los años. No estoy en contra de la diversión y de la convivencia familiar, pero desgraciadamente en la mayoría de fiestas esto es lo que menos se percibe, convivencia. Hay en México una gran cantidad de celebraciones, empezando el año con el día de reyes, un mes después pasamos por el día del amor y la amistad… luego seguimos por el día de la primavera, el día del niño, el día de las mamás, el del maestro, el fin de ciclo escolar, las vacaciones, el regreso a la escuela, “el día del grito”, el descubrimiento de América, Halloween, Día de muertos… y así a hasta finalizar el año con las fiestas decembrinas, y esto sin contar lo que en cada país o región se incluya, como días especiales de la patria, santos, vírgenes, objetos y animales, y de esta forma “aprovechar” el día (o el “puente”) para ver televisión, levantarse tarde o más aún, organizar una fiestecita. Lo malo es que después la preocupación de las deudas y los gastos nos tienen tan preocupados que hasta pueden ser motivo de separación familiar.
Pero que dice la biblia? Quiza usted diga: ya vas a empezar a hablar de religión, no, no vamos a hablar de religión, si quisiera hablarte de religión entonces trataria de imponerte mis ideas o buscar la manera de convecerte, ese papel no me corresponde, eso se lo dejamos a Dios, al cual muchos de nosotros hemos olvidado y solo le invocamos cuando hay un terremoto o sufrimos una desgracia ahí es cuando decimos: porque Dios mio?? Porque a mi? Pero cuando todo va super en nuestra vida ni siquiera nos acordamos de que existe y cuando lo hacemos solo tratamos de acallar nuestras conciencias y asi tratar de estar bien con el.
Bueno, esto es lo que la biblia dice:
“No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego (es decir que lo lleva ante brujos, curanderos, espiritistas y mediums), ni quien practique adivinación, ni agorero (quien predice el futuro), ni sortílego (que hace pactos o juramentos pecaminosos), ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago (magia blanca o negra), ni quien consulte a los muertos. Porque es abominación (blasfemia) para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas naciones de delante de ti.” Deuteronomio 18:10-12.
¿Por qué Dios no permite consultar a los muertos, ni a los adivinos, hechiceros e incluso los horóscopos? El apóstol San Pablo escribió:
“Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.” Gálatas 5:19-21.
Dios es contundente en ello, nadie que practique este tipo de cosas podrá entrar a su presencia, asi, pues ahora que tu y yo tenemos el conocimiento sobre la verdad de esta practica y fiesta llamada halloween lo unico que me queda agregar es:
1.analiza tu vida
2.analiza lo que tus ojos ven y lo que haces,
3. busquemos a Dios.
Dios es dios de vivos no de muertos, recuerda que Dios nos ama y las cosas que la biblia dice tienen un porque y para que, no estan solamente para fastidiar tu vida o la mia, sino para que vivamos una vida entera y completa cerca de Dios.
El significado oculto: Halloween
Desde el 5 de septiembre hasta el 9 de noviembre la iglesia satánica cumple las siguientes celebraciones, que se mezclan y aplican a los festejos del halloween y día de muertos:
•Ayunan para buscar la voluntad de Satanás.
•Elección de sacerdotes confesores para escritos en el libro del “macho cabrío”.
•Ritual para maldecir el cuerpo de Cristo.
•Reunión para preparar el día del Samhain.
•Reflexión, disciplina, ayunos y mantras.
•Ritos tradicionales.
•Confesión de los pecados contra Satanás.
•Bendicen a los integrantes de los grupos musicales y de artistas satánicos.
•Ordenan a los ministros del rock, músicos, “managers”, promotores, etc. involucrados en el satanismo.
•Ritos bautismales, maldicen cualquier contacto que hallan tenido con cualquier cristiano, luego se bautizan con agua de alcantarilla, sangre de niños y de adultos sacrificados.
•Octubre 31: Inscripción en el libro del macho cabrío, comienza para ellos el año satánico, se invoca el poder total de Belcebú, Nostradamus y otros demonios.
•Noviembre 01: Se sella a los satanistas, a los espíritus de los muertos para sacarlos del purgatorio. Es decir, que entregan ofrendas, altares y recuerdos a los muertos para que sean altares para la invocación a los demonios.
•Noviembre 02 al 09 Semana de las bodas a Satanás.
*Nota: Por cuestiones de prudencia, ya que no deseamos enfatizar el comportamiento de las sectas satánicas, no publicamos las fuentes ni las fechas completas de fiestas dedicadas al diablo.
El 31 de octubre, Halloween, es la víspera del Año Nuevo para la brujería. La enciclopedia del “Libro del mundo de lo oculto” dice que es el principio de todo lo “frío, oscuro y muerto“. Cuando usted envía a sus pequeños niños hacia fuera para ir a hacer el “trick or treat”, a pedir “calaverita” o Halloween, usted realmente les está enviando a festejar todo lo frío, oscuro, y muerto, en el mismo contexto satánico y oculto. Según la enciclopedia de Collier, “el tema de la celebración de las fiestas modernas de Halloween, viene de las viejas festividades druidas y los festivales romanos en el honor de Pomona, diosa de la fruta, que fueron llevados de la Gran Bretaña durante la ocupación romana”.
Jack O Lantern
Cuando estas prácticas llegaron a Norteamérica en los siglos 18 y 19, los colonizadores hallaron que los nabos no eran tan grandes, así que los substituyeron por calabazas. Desde entonces a esta figura tan representativa del Halloween se le llamó “Jock, el que vive en la linterna” y después vino a ser “Jack-O-Lantern” o Linterna de Jack.
Trick-Or-Treat, Treta o Trato
miércoles, octubre 21, 2009
---HALLOWEEN (La historia)
La historia del Halloween se remonta a hace más de 2.500 años, cuando el año celta terminaba al final del verano, el preciso día 31 de octubre de nuestro calendario.
El ganado era llevado de los prados a los establos para el invierno. Ese último día, se suponía que los espíritus podían salir de los cementerios y apoderarse de los cuerpos de los vivos para resucitar. Para evitarlo, los poblados celtas ensuciaban las casas y las "decoraban" con huesos, calaveras y demás cosas desagradables, de forma que los muertos pasaran de largo asustados. De ahí viene la tradición de decorar con motivos siniestros las casas en la actual víspera de todos los santos y también los disfraces.
Es así pues una fiesta asociada a la venida de los dioses paganos a la vida.Se dice que las brujas, utilizaban los cráneos de las víctimas humanas y las adornaban con velas entre las cuencas de los ojos y la nariz.
Cuando los paganos irlandeses llegaron a Estados Unidos, no podían llevar a cabo estas prácticas con cráneos humanos, de modo que utilizaron calabazas.Sin duda alguna, el hecho de que esta fiesta haya llegado hasta nuestros días es, en cierta medida, gracias al enorme despliegue comercial y la publicidad engendrada por el gran padre de Hollywood. Ante esto me surge la primera conclusión: es en los países anglosajones donde se da esta fiesta, siendo los que mejores exponen ésta Estados Unidos e Inglaterra.
Todos tenemos la típica imagen de niños americanos correteando por las oscuras calles disfrazados de duendes, fantasmas y demonios, pidiendo (¿o exigiendo?) dulces y golosinas a los habitantes de ese oscuro y tranquilo barrio de casas. Esta imagen en esos países no está muy alejada de la realidad y más o menos la fiesta discurre así.
Punto de vista Cristiano...
¿Piensas que el origen pagano de la fiesta de Halloween es del agrado de Dios?
La Palabra de Dios nos enseña:(Levítico 19:31) "No practiquen el espiritismo ni consulten a los adivinos, pues se harían impuros por esto."(Deuteronomio 18:10-12) "Que no haya en medio de ti nadie que haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego; que no haya adivinos, ni nadie que consulte a los astros, ni hechiceros, que no se halle a nadie que practique encantamientos o consulte los espíritus; que no se halle ningún adivino o quien pregunte a los muertos. Porque Yavé aborrece a los que hacen estas cosas y precisamente por esa razón los expulsa delante de ti."(1-Juan 2:4-5) "Si alguien dice: Yo lo conozco, y no cumple sus mandatos, es un mentiroso y la Verdad no está en El. Mas el que guarda su Palabra, ése ama perfectamente a Dios."(Lucas 6:46) "¿Por qué me llaman Señor, Señor y no hacen lo que yo digo?"(Apocalipsis 21:8) "Pero a los cobardes, a los renegados, corrompidos, asesinos, impuros, hechiceros e idólatras, en una palabra, a todos los embusteros, la herencia que les corresponde es el lago de fuego y de azufre, o sea, la segunda muerte."
Es claro que el origen de Halloween no es del agrado de Dios; mucho menos un día sagrado. Todo lo hecho en ese día era contrario a la Palabra de Dios. Entonces Yo te pregunto ¿Cómo es posible que tú vistas a tus hijos para Halloween cuando esto no es del agrado de Dios? ¿Acaso un dulce y un juego vale más que el estado espiritual de tu familia? Es cosa seria no darle el primer lugar a Dios. Y es pecado hacer algo que no agrade a Dios a sabiendas. Mientras vivias en ignorancia, no ofendias a Dios. Una vez bautizado en Cristo y convertido en hijo de Dios, no debes cometer los pecados que cometías antes. Por favor, que no se pierda tu alma por seguir y conmemorar algo contrario al agrado de Dios.
(Santiago 4:17) "En resumen, el que sabe donde está el bien y no lo hace, está en pecado."